miércoles, 6 de septiembre de 2017

Práctica 1: Capacidad de disolución del agua y otros disolventes


  

El agua pura es un líquido sin color, olor ni sabor, pero casi nunca se encuentra de esta forma en la naturaleza, ya que puede disolver una gran variedad de sustancias sólidas, líquidas y gaseosas. Las características polares de la molécula tienen que ver con su capacidad de actuar como disolvente, principalmente de las sustancias polares y las que se disocian en iones, como la sal común, el bicarbonato, el alcohol, el vinagre y la cal.

En base a esto planteamos: ¿Tan buen disolvente es el agua comparado con otros líquidos, como el alcohol etílico y la gasolina blanca?

Hipótesis: En base a que el agua es el que más utilizamos para disolver las diferentes sustancias, opino que el agua es el único en el cual se podrás disolver mejor los solutos.

Objetivos: Determinar que disolvente cumple mejor su función.

Materiales:
-Tubos de Ensayo
-Gradilla
-Pipeta
-Vaso de precipitados (250 ml)
-Pinzas para tubo
-Balaza
-Soporte universal
-Mechero de Bunsen

Disolventes: 
-Agua destilada
-Alcohol (etanol)
-Gasolina blanca

Solutos:
-Sal (Cloruro de Sodio)
-Azúcar (Sacarosa)
-Bicarbonato de sodio
-Sulfato de calcio

Procedimiento:
1. Calentar agua de la llave en el vaso de precipitados (alrededor de 150 ml.), una vez caliente apagar el mechero.
2. Colocar los tubos de ensayo en la gradilla, numerarlos y vertir el solvente en el tubo correspondiente.
3.Posteriormente, agitar los tubos.
4.Comparar cual es mejor solvente.
5.Colocar uno por uno los tubos de ensayo dentro del vaso de precipitados, agitar ligeramente en el agua, retirarlos y anotar las observaciones.

Datos y Observaciones:
Disolución a temperatura ambiente
Soluto
En agua
En Alcohol
En gasolina
Sal
ü   
x
X
Azúcar
ü   
X
x
Bicarbonato
ü   
X
X
Sulfato de calcio
ü   
X
x

Disolución dentro del vaso de precipitados
Soluto
En agua
En Alcohol
En gasolina
Sal
ü   
x
X
Azúcar
ü   
X
x
Bicarbonato
ü   
X
X
Sulfato de calcio
ü   
X
x
*Se colocó ü   a la sustancia que mayor capacidad de disolución mostró.
Evidencias:

Agua a temperatura/ Sal, Azúcar, Bicarbonato, Sulfato de calcio





Agua (dentro del vaso de precipitados)/ Sal, Azúcar, Bicarbonato, Sulfato de calcio




Gasolina a temperatura/ Sal, Azúcar, Bicarbonato, Sulfato de calcio



Gasolina (dentro del vaso de precipitados)/ Sal, Azúcar, Bicarbonato, Sulfato de calcio



Alcohol ambiente/ Sal, Azúcar, Bicarbonato, Sulfato de calcio



Alcohol(dentro del vaso de precipitados)/ Sal, Azúcar, Bicarbonato, Sulfato de calcio






No hay comentarios:

Publicar un comentario